¿Cómo aprendo a acompañar las emociones de mi hij@, alumn@ ?
Dirigido en especial a madres, padres, maestrxs, profesorxs, profesionales que trabajan en relación con niñxs. Indicado para cualquier adultx-niñx, de índole profesional o personal.
La educación emocional es algo que ocurre en todo momento. Hemos sido educados emocionalmente y siempre estamos educando pero en muchas ocasiones lo hacemos sin potenciar un buen desarrollo emocional, físico y psíquico. La educación emocional consciente nos permite conocer y entrar en contacto con la importancia de los procesos emocionales en el desarrollo de todo ser humano desde su concepción y percatarnos tanto de su influencia en el crecimiento y desarrollo físico – psíquico como en el proceso de adquisición de capacidades y habilidades, autoestima, identidad, autonomía, en el fortalecimiento progresivo de la resiliencia. La educación emocional consciente nos ayuda a ser partícipes de una educación favorecedora y fortalecedora, nos invita a la responsabilidad como adultxs en el acompañamiento de lxs niñxs y nos da la oportunidad de conocer aquello que resulta apropiado, de ponerlo en práctica y ver sus resultados para felicidad de ambos, adultxs y niñxs.
Este curso tiene como OBJETIVOS:
– Conocer en mayor profundidad necesidades vitales y emocionales básicas de lxs niñxs donde lxs adultxs juegan un papel importante e ineludible
– Ayudar a lxs adultxs a percibir dichas necesidades reforzando la empatía y el vínculo con lxs niñxs; a favorecer el papel que tienen en el acompañamiento de los procesos emocionales de lxs niñxs
– A saber adaptarse a las necesidades temporales según van creciendo y según sea el niñx (¡no todos son iguales!)
– A facilitar que se pueda percibir, detectar, comprender las emociones propias y las de lxs niñxs así como el resultado de esta interrelación
– A ver la importancia de la responsabilidad y papel del adultx en relación al niñx a través de los ejercicios propuestos
– A diferenciar qué es posible en los ámbitos familiares, pedagógicos y terapéuticos y obtener recursos de intervención para cada caso.
EN ESTE CURSO APRENDEREMOS:
- El vínculo. La necesidad vital.
- El desarrollo de la empatía: La importancia del reflejo. Contacto visual y físico mamá-bebé.
- Bases de seguridad para el niño. Cercanía continua mamá-bebé.
- La angustia de separación. Mamá y bebé ya no son uno.
- El berrinche. Un camino hacia la autonomía personal. Pegar, gritar, morder, llorar. El papel del adulto en esta fase.
- Firmeza con amor en los padres. La importancia de la frustración. El equilibrio entre autoritarismo y permisividad. Los límites.
- Padres diferentes. Modelos educativos diferentes.
- Cómo nos vinculamos con los niños. Diferencias y resultados de los diferentes estilos.
- El desarrollo de la Resiliencia. La fuerza psíquica.
- Niños diferentes. Necesidades particulares.
- La separación progresiva.
- Espacio de participación y dudas.
-
Conclusiones generales.

Foto último Curso en Colegio Andolina
METODOLOGÍA
Con ejercicios de empatía y contacto con las emociones, de cercanía y de contención de adultxs a niñxs. Se abrirá también un espacio de participación y resolución de dudas.
Imparte: Mª Isabel Fuster Rapezza. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Psicoterapeuta con formación jungiana, humanista y sistémica. Titulada como especialista en Constelaciones Familiares por el Instituto de Constelaciones Familiares de Madrid y formación con Bert Hellinger. Titulada en Pedagogía del Abrazo de Vinculación por la Escuela Prekop de Alemania.
Ha sido Profesora del Postgrado de Psicomotricidad en la Universidad de Valencia y es Profesora de Formación Continua para profesores y profesionales del ámbito sanitario.
Ejerce desde hace doce años como Psicoterapeuta individual, de parejas y familias en su consulta privada de las ciudades de Madrid y Gijón y como profesora y conferenciante en Instituciones Públicas y Privadas.
Es orientadora pedagógica de las escuelas Andolina de Gijón, Tximeleta de Pamplona y Escola Activa de Mallorca.
Precio
70 € (incluye café de media mañana y tarde) – Precio dto. Pareja y familias (20 % sobre precio individual). Bienvenidxs madres y padres, abuelxs, etc.
*Se ofrece acompañamiento infantil para facilitar asistencia de madres y padres (consultar con la organización)
Fecha, Hora y Lugar
Sábado 14 de Marzo de 2015. En Rivas-Vaciamadrid, Centro Municipal para el Desarrollo de la Infancia Bhima Shanga, Avenida del Deporte s/n, Rivas-Vaciamadrid
10 a 14h y de 15.30 a 20h
Info y Reservas
Plazas limitadas, info y reservas: Janet Rodríguez- 628540062- email: envioletaeres@gmail.com